3.25.2011

PRISMA TV/ ENTREVISTA GALERIA BOMB

PRISMA TV/ ENTREVISTA GALERIA BOMB

Por qué los hombres aman a las cabronas





POR QUÉ LOS HOMBRES AMAN A LAS CABRONAS 
De tapete a chica de ensueño 

Autora: 
Sherry Argov 

Introducción 
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre 
relaciones para las mujeres 
que son “demasiado buenas”. La palabra cabrona del título no debe tomarse muy en 
serio –estoy utilizando la palabra 
en forma irónica, representativa del tono humorístico 
de este 
libro

El título y el contenido se refieren a los que muchas mujeres piensan, pero no dicen. 
Toda mujer ha sentido vergüenza por parecer demasiado necesitada ante un 
hombre
Toda mujer ha tenido un hombre tras ella, quien en el momento que la consiguió perdió 
el interés. Toda mujer sabe lo que se siente que no la tomen en cuenta. Estos 
problemas 
son comunes para la mayoría de las mujeres, casadas y solteras, por igual. 

La cabrona de la que hablo no es la “bruja sobre ruedas”, ni un personaje malvado. Ni 
tampoco la típica “cabrona de la oficina” odiada por todos en el 
trabajo

La mujer que yo describo es buena pero fuerte. Tiene una fortaleza muy sutil. No deja a 
un lado su propia vida y no persigue jamás a un hombre. No permite que un hombre 
piense que tiene un “dominio” del 100% sobre ella. Y se da su lugar cuando él se pasa 
de la raya. 

Sabe lo que quiere pero nunca compromete su integridad para obtenerlo. Es como una 
magnolia de acero. Utiliza su feminidad para su propio provecho. 

No es que se aproveche de los hombres, porque juega limpio. Tiene algo que la chica 
buena no tiene: claridad mental, pues se deja llevar por una fantasía romántica. Esta 
claridad mental le permite ejercer su poder cuando es necesario. 

Además, tiene la capacidad de permanecer tranquila bajo presión. Mientras que una 
mujer que es “demasiado buena” da y da hasta quedar agotada; la mujer que tiene 
claridad mental sabe hasta dónde llegar. 

3.23.2011

Enlaces bonitos y entretenidos.

Eternal sunshine of the spotless mind ...


Lomo ojo de pez
 ¡La última y prodigiosa versión de la única cámara compacta de 35 mm en el planeta con lente ojo de pez integrada! Su retina, fresca y chispeante, es el último grito en la evolución lomográfica.

Esta maravillosa cámara capta todo un mundo alrededor de sus casi 180 grados, gracias a su excepcional y rabiosa lente gran angular. Y a partir de ahora, además, con este nuevo modelo ofrecemos muchas prestaciones extras, de las que gustan a los lomógrafos.

Esta pequeña y descarada cámara con ojos de besugo se ha convertido de pronto en un bellezón con talento propio. Vestida con un elegante corpiño de aluminio, la Fisheye no. 2 está siempre preparada para atacar: de día y de noche, con cualquier tipo de iluminación. Como siempre: utiliza película normal de 35 mm y se puede revelar en cualquier laboratorio.



So tell me why you listen, when nobody's talking.


¿Sabias que el surf tiene case 500 años de antiguedad? ¿Que fue en las islas de la polinesia donde por primera vez se vio a los hombres y mujeres "cabalgar" sobre grandes tablas de madera sobre las olas? ...


Fue a principios del siglo XX cuando comenzó a resurgir nuevamente, primero en Oahu, luego en Maui, pero curiosamente no fueron hawaianos quienes más lucharon por propagar este deporte. El primero y más implicado fue Jack London, famoso escritor, y en segundo lugar, Alexander Hume Ford, quien dio emprendió viajes dando conferencias sobre el surf por todo el mundo.


Se extendió a California, a Australia, y finalmente, conquistó el mundo, demostrando que incluso las olas más salvajes pueden llegarse a domesticar si tienes la habilidad y el valor necesario para hacerlo.